Llegando a casa

Publicado por Letras Humanistas | 1:23 | 3 comentarios »


Ya he terminado el trabajo hoy, he conseguido dinero suficiente para no ser golpeada, aunque nunca lo sé… veinte minutos de camino me quedan. ¿Y si hoy no llegara? Creo que no podría ser tan cruel con mi hermano, quisiera que se quedara para siempre en sus tres años… así nunca se daría cuenta de todo lo que pasa a nuestro alrededor, pero supongo que debe crecer, me gustaría poder crecer muy rápido y llevar a mi hermano conmigo a cualquier otro lugar donde no me vea forzada a hacer esto… siento que tengo la experiencia de una mujer de 30 no la de una niña virginal de 14… virginal, intacta, limpia… ¿ qué será sentir eso? O quizás si solo fuera con amor si solo lo fuera… por lo menos ya no me duele como antes, aunque a veces toscos hombres debo soportar.

Dos cuadras, las mujeres me miran con desprecio, sé lo que es vergüenza ajena a duros tratos, los hombres a veces tocan al pasar. Otros suben la mirada… es verdad aun existen hombres respetables. Ojalá que Raúl haya tenido un buen día, que sería la vida de ese alcohólico sin mi ¿verdad? Por lo menos nos compra cosas para comer, no creo que algún día pueda llamarlo padre… siendo sincera a veces deseo su muerte, pero nos mantiene en esa casa y de vez en cuando me defiende de algún hombre sin su dosis de algo para ellos adictivo tal como el porro hidropónico, las humanidad se hunde sola que le va uno a hacer.

Al frente de la puerta, lista para enfrentar otro día, le pasaré el dinero rápido. Su rutina, ya memorizada por mi, será ir cerca de compras por lo que falte de comer, después se irá por ahí quien sabe donde... Espero llegue mañana, así mi hermano y yo dormiremos tranquilos, y en su borrachera no olvidará que soy su hija, sus manos sucias no vendrán hacia mi. Lista para entrar, ojalá esta no sea una de esas malas noches, ojalá llegue mañana… estoy un poco cansada hoy así que esta vez te pido que me lo cumplas Dios.

Francia Varela

3 comentarios

  1. Bel ♣ // 23 de septiembre de 2009, 21:26  

    Qué difícil son las instancias en ese establecimiento, la quinientos nueve recibe a los estudiantes de dicho lugar. Es increíble la capacidad de lo vulgar, como se expresan, pobres ciraturas, me impresiona que hayan interesados . . .Pero más impresión me causa que al entender el texto cómo afecta el querer expresar a través de nuevas palabras los actos marginales y antiguos que hacen los estudiantes.


    Interesante texto, pero falta.

    Saludos.

  2. Laura Lupa // 6 de octubre de 2009, 11:28  

    Señorita: este blog publica los trabajos de alumnos que "recien" se estan iniciando en las letras. ese es uno de los principales motivos por el que no se puede exijir la calidad de taller...muchos no tienen el estudio previo de el arte de la escritura, pero aman lo que hacen... y eso es lo que màs importa dentro de este mundo (amar lo que se hace).

    se despide una alumna que no tiene un buen nivel de escritura... a la que le faltan muchas cosas, pero no por eso va a dejar de hacerlo.


    Laura Encalada

  3. Anónimo // 5 de abril de 2010, 21:43  

    Yo soy del Boston san martin, y creo que no hay nada mas detestable que alguien le ponga "nota" a algo que nace, sea bueno, sea malo, como decía Laura es algo que hacemos porque nos gusta, creo que el nivel de escritura, el estudiar años, hacer una escritura mediante lo que te enseñan es mucho peor que algo hecho desde adentro, sin previo estudio... es el placer de hacer lo que nos insita a hacer escrituras "pobres" como dicen clasistas de ego alto...
    Perdon por entrometerme, pero me dio mucha rabia eso de "pero falta".