Hoy soñé los sentimientos de Sofía

Publicado por Letras Humanistas | 1:49 | 3 comentarios »

Soy Sofía, siento algo extraño en mi madre y es que aquí sus sentimientos son los míos. En estos momentos no sé lo que le sucede a mamá pero sentimos, mucha pena y aun no se por qué. Papá le gritó hoy en la mañana y desde ese momento mama está mal, ahí empezó todo, siento algo que me presiona el pecho no se qué es… sólo sé que no se siente bien.

Siempre escucho la voz de mi madre, ansió verla, debe ser hermosa, su voz lo es. Imagino que saldré de aquí y me abrazara, lloraré cuando me haga falta y como se que vendrá a mi salvamento reiré cuando este triste.

Mamá está peor que antes, se siente mal muy mal, ¡no quiero que nos sintamos así! Veo claridad, acaso... ¿Saldré de aquí? Quiero sentirme feliz, pero no puedo, tanto espere este día, pero no me siento bien… algo se acerca a mi, me alejo de el, me da miedo. Me sigue y yo ya no puedo huir más, mi espacio es reducido aquí, atrapo una de mis piernas ¡me duele! Nunca antes había sentido esto, agarra cada vez más fuerte ¡mamá! Diles que paren ¡por favor! siento como la desgarran de mi, la cosa extraña sale y yo apenas soporto el dolor, grito y lloro por mi dolor pero no soy escuchada. Entra de nuevo ¡mamá, mamá! ¡Sácalos diles que paren! , no entiendo como mamá deja que esto pase, ¿es que no quiere jugar conmigo?... Ya no siento dolor, si no me quería ¿Por qué aparecí en ella? ¿Por qué me hizo pasar por esto? Siento pena que me odie tanto, pero siento más pena porque en mi último latido sentí su arrepentimiento…



Francia Varela

3 comentarios

  1. Nicole // 16 de mayo de 2009, 18:32  

    ¡ES UN MUY BUEN TRABAJO TE FELICITO!
    Me gusto mucho ya que habla de un tema real y que la verdad, no se toca mucho que digamos.
    Me dio pena ya que la joven no tomo una buena decisión.
    Reitero mis felicitaciones es un gran trabajo amiga mía =D

  2. Marco Antonio // 22 de mayo de 2009, 23:31  

    Muy bien señorita Francia Varela. La literatura ingresa no sé porque caminos a zonas impensadas, para tratar ciertos temas, que a pesar de ser muy comunes y presentes, usted sabe seguirle la mano al lápiz para terminar por decir algo tremendo y que lleva un nudo dificil de tragar para los lectores. Me gusta su texto y me gustó su forma de expresarlo el 20 de mayo.

  3. Anónimo // 2 de junio de 2009, 18:08  

    simplemente la raja